domingo, 9 de abril de 2017

Dispositores y benefactores

DISPOSITORES Y BENEFACTORES

El planeta dispositor de un tema se basa en la doctrina de las regencias.  Un planeta dispone de otro cuando este se encuentra en el domicilio del primero. Se hace un árbol con los planetas que van disponiendo de los demás, aunque a veces salen más de un árbol y no hay una estructura muy clara.  Hay que empezar buscando a los planetas en su propio domicilio, ya que son los que con más probabilidad dispongan de los demás.
Sirve para realizar un organigrama de la estructura de la personalidad, simboliza cómo se organiza la persona en la empresa de su vida.  Cada planeta se podría asociar a un departamento que depende de los superiores y, a su vez, tiene a otros a su cargo.  Las casas indican los departamentos que ocupan los planetas y los signos los recursos de los que disponen.



                     Urano                        Marte
                     /         \
             Mercurio   Neptuno
                 /    \          /     \
       Saturno  Luna  Sol   Venus
                         |
                    Júpiter
                          |
                     Plutón


Aquí tenemos dos árboles, uno tiene como dispositor a Urano, y el otro a Marte aislado, ya que no dispone ni es dispuesto por nadie.  Se han tenido en cuenta sólo las nuevas regencias, pero se podrían observar también las antiguas.  Aquí no se ha dado el caso, pero hay veces que un planeta dispone de otro, y este a su vez dispone del primero, lo que se llama recepción mutua.

Cuando hay un dispositor único o dos dispositores en recepción mutua, indica que la persona tiene un claro planeta director, el cual dirige al resto de los planetas.  Los planetas en recepción mutua se sirven el uno al otro, cooperan más que servir o ser servidos, aunque el que tenga mejor estado cósmico tendrá más peso.
Cuando hay varios árboles, indica que hay más de un dispositor, indicando una personalidad dividida en varias direcciones o con varias empresas en su vida.  Sería dominante el dispositor que más planetas tuviera a su cargo.  Además, cuando hay dos estructuras separadas hay que prestar atención a los viejos gobernantes, para ver si hay una línea de conexión entre ambas empresas.  Esta unión sería llevada a cabo por el planeta regido por el viejo y por el nuevo gobernante.
Cuando un planeta no es dispuesto ni dispone de nadie es como un autónomo que trabaja por cuenta propia, no teniendo jefes ni empleados.


La estructura del benefactor es análoga a la del dispositor, pero con base en la doctrina de las exaltaciones en lugar de las regencias.  Un planeta es benefactor de otro cuando se encuentra en el signo de exaltación del segundo. Los planetas exaltados también tienen cierta influencia o cargos de responsabilidad en una carta, aunque menor que los que están en su domicilio.   Se utiliza con el mismo propósito que la estructura de disposiciones, cuando no hay un dispositor único o en recepción mutua.

3 comentarios:

  1. Gracias Maria, ando en este momento buscando informacion precisamente sobre la teoria de los Planetas Dispositores,

    ResponderEliminar
  2. Gracias Maria, ando en este momento buscando informacion precisamente sobre la teoria de los Planetas Dispositores,

    ResponderEliminar
  3. Yo saqué mucha información sobre este asunto del libro Astrología de Bruce Nevin

    ResponderEliminar