domingo, 9 de abril de 2017

Planetas retrógrados y estacionarios

PLANETAS RETRÓGRADOS Y ESTACIONARIOS


La retrogradación de los planetas es una percepción óptica que nosotros tenemos desde la Tierra cuando un planeta interior o inferior nos adelanta en su trayectoria, o cuando nosotros adelantamos a uno de los planetas exteriores o superiores.  Este movimiento aparente afecta sólo a los planetas, no a las luminarias (aunque los solsticios y lunasticios serían algo similar), pero en realidad los planetas nunca se mueven hacia atrás.  Lo que nosotros vemos en el cielo cuando un planeta retrograda no es una línea recta, sino un bucle, es decir, que no es que vuelva exactamente sobre sus pasos, sino que da un rodeo en el camino: es como si llegado a un punto de su trayectoria el camino se cortara y tuviera que coger una senda para salir de nuevo a la carretera, pero no retorna exactamente por el mismo lugar, recorre la misma longitud pero no la misma latitud o declinación.

Los planetas retrógrados indican una debilidad accidental de una energía en el horóscopo.  Pero no se debe a que tengan poca importancia, sino a que se encuentran en un momento de recapitulación e interiorización de una experiencia, se hace necesario tomar una senda para dar un rodeo y poder retomar luego el camino.  La energía representada por el planeta en lugar de expresarse activa y directamente, se repliega y actúa con lentitud y cuidado.  Es un planeta que no se suele expresar exteriormente hasta tarde en la vida, cuando la persona siente que maneja bien la situación y se encuentra preparado. 
Son funciones que operan de una manera interna y demoran su expresión externa.  Posiblemente no hayamos tenido un modelo o ejemplo externo de esas funciones, por lo que se nos pide es que aprendamos a manejarlas a nuestra manera.  Son energías que debemos desarrollar nosotros solos, a nuestro modo y en nuestro tiempo.
En astrología horaria se recomienda no llevar a cabo una acción relacionada con el planeta y el emplazamiento por casa y signo en los momentos en que un planeta está retrógrado, ya que indica que las cosas aún no están maduras para dar buenos resultados.
  Simbólicamente hemos pasado por una experiencia relacionada con ese planeta antes del nacimiento, sea en el útero o sea por una experiencia importante que la familia vivió antes de nacer nosotros, por lo que ya traemos cierto modelo con respecto a ello.  Ahora nos toca elaborar y comprender adecuadamente el significado de esos sucesos para poder seguir adelante.  Necesitamos volvernos hacia nosotros mismos para definirnos y definir nuestra posición.  Por esta tarea de reflexión que necesitamos realizar, son cosas que no se suelen llevar a cabo temprano en la vida, sino que se suelen expresar tarde y con conciencia de lo que hacemos.  Los planetas retrógrados indican retraimiento, pero también autoconocimiento, autoexploración y madurez.
Por ejemplo, Saturno directo creará defensas externas, se construirá algo que le resguarde.  También adoptará unas normas que haya ido aprendiendo y tomando de ciertos modelos.  Saturno retrógrado se creará unas defensas internas, aunque parezca expuesto al exterior, su barrera es interna y tiene una fortaleza interior que le protege.  Sus normas y disciplina no son cosa que nadie le haya impuesto ni que haya aprendido de otros modelos, sino que es él mismo quien se las pone, crea y gobierna.

Un retrógrado mal aspectado (debilitado cósmicamente) puede dar incapacidad para manejar y salir de ciertas situaciones por experiencias pasadas, personales o familiares.  Da falta de valentía para trabajar uno mismo aquello que tiene que elaborar.
Un retrógrado aspectando mal (dignificado cósmicamente) puede dar inflexibilidad en esos temas, cabezonería por lograr un modelo personal que uno tiene únicamente por válido.
Un retrógrado bien aspectado y dignificado, da sabiduría y madurez para enfrentar esos temas, así como capacidad de reflexión y entendimiento.  Indica paciencia y capacidad para esperar a que las cosas estén maduras para cosecharlas.

Un planeta está estacionario, es decir ubicado en el mismo minuto de un grado, unos días antes de invertir su movimiento.  Los planetas exteriores se encuentran estacionarios más o menos una semana, mientras que los interiores lo están menos de 24 horas.
El tiempo de estación de los planetas es:

Mercurio:  ½ o 1 día (6 – 12 meses por progresión).
Venus: ½ o 1 día.
Marte: 1 o 2 días.
Júpiter: 2 o 3 días.
Saturno: 4 o 5 días.
Urano: 5 u 8 días.
Neptuno: 6 u 8 días.
Plutón: 6 u 8 días.

Los planetas estacionarios directos y estacionarios retrógrados también indican una debilidad accidental de esa energía, pero no tanto como la retrogradación.  La energía se encuentra en un momento de parada o descanso. En la estación directa el planeta está empezando a replegarse, pero aún está activo en cierta medida, es el momento en que se para a observar el camino para decidir por donde tiene que ir para salir de nuevo a la carretera.  En la estación retrógrada aún no tiene fuerza suficiente, pero está saliendo del letargo, es el momento en que ya vislumbra la salida a la carretera.
Positivamente da estudio y concentración, así como paciencia y capacidad de recuperación.
Negativamente puede dar obsesiones (dignificado), indicando un atasco en temas que se expresan de manera ciega y repetitiva.  También puede dar pasividad y falta de decisión (debilitado), indicando inseguridad y miedo al futuro.

Yo equipararía todo el ciclo de un planeta, sea este inferior o superior, con un proceso de aprendizaje y asimilación de esa energía planetaria:

La primera trayectoria directa equivaldría a la asistencia a las clases teóricas, con recogida de apuntes, pero sin asimilación verdadera.
La estación retrógrada equivaldría al repaso de los apuntes que hemos tomado.
La fase retrógrada equivaldría al estudio que se hace en época de exámenes.
La estación directa equivaldría al examen propiamente dicho.

La trayectoria directa hasta el mismo grado de la estación retrógrada equivaldría a la recogida de notas, momento de espera en que solemos dar vueltas a nuestras respuestas, lo que supone un proceso de mejor asimilación de lo estudiado. 

10 comentarios:

  1. En el caso de Plutón.. Estacionario Retrógrado... En la casa 9, siendo el planeta más elevado y aspectado... Que significado le darías?? Muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Un planeta estacionario retrógrado indica una energía que vamos a tener que estudiar y trabajar el resto de nuestra vida si se trata de un planeta exterior. Psicológicamente, Plutón simboliza nuestra capacidad de transformación o resurrección, es decir, aquello que nos permite entrar en nuevas fases de la vida dejando atrás las fases anteriores. El penetrar en una nueva existencia siempre supone aceptar el final de algo anterior, es decir, la muerte o transformación de ese algo.
    A lo largo de la vida vas a tener que ir entendiendo y asimilando los finales y renovaciones de la existencia. Puede que te dediques al estudio de temas ocultos o psicológicos que te ayuden a entender todo este proceso de transformación. Parece que en tu interior tienes que llevar a cabo una labor de recapitulación e interiorización de este tipo de energía, como si tuvieras que asimilarla y aprender a manejarla por tus propios medios y de forma personal.
    Que se encuentre en casa IX puede indicar que puedes realizar esta tarea a través de la enseñanza superior o en relación con el extranjero, fuera de los ambientes habituales.

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué significado le darías a Júpiter estacionario en la casa seis? Acabo de empezar a adentrarme a esto, por lo cuál no sabría decir si es retrógrado o directo, mis disculpas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría significar que para construirte tu propio código ético por el que regirte en la vida, debas pararte y observar. Que tus ideas y creencias están en reelaboración a medida que aprendes y miras a tu alrededor. En la casa VI indica q

      Eliminar
    2. Perdón, en VI indica que lo vas a vivenciar especialmente a través de tu trabajo o de tus relaciones en el trabajo.

      Eliminar
  4. Que pasa cuando por progresion secundaria un planeta se pone estacionario durante el resto de la vida?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy común que los planetas más lentos se pongan retrógrados en cierto momento de la vida y se queden en esa posición. Indica que todo lo que hemos recabado hasta ese momento en relación con ese planeta, debemos reelaborarlo, asimilarlo, profundizar y construir algo con ello. Lo más obvio es el ejemplo de Mercurio: el periodista que ha recopilado experiencias, entrevistas.... le llega el momento de entenderlo, ordenarlo y escribir un libro (un artículo sería algo menor en este caso) y le puede llevar toda su vida, o hacer distintas ediciones, o series, etc...

      Eliminar
  5. Yo tengo mi casa 6 de virgo interceptada y allí tengo a mi sol y a mí Venus

    ResponderEliminar
  6. Creo que te he contestado en el capítulo de planetas interceptados....

    ResponderEliminar
  7. Tengo a Plutón en Escorpio estacionario en casa 5 a 12°22'. Armónico con Neptuno en Capricornio por un lado y disarmónico con Marte en Leo por otro. ¿Cómo se interpretaría?

    ResponderEliminar