domingo, 28 de mayo de 2017

Astrología de las relaciones


No todas las relaciones funcionan, sin embargo, todas ellas existen por alguna razón, ya que todas contienen oportunidades para el crecimiento interpersonal.

La gente se entiende entre sí en algunos aspectos, mientras que experimenta dificultades en otros. Las relaciones nos aportan obstáculos y recompensas, en realidad son una herramienta para cultivar nuestra personalidad. Las críticas, los altercados, las diferencias son catalizadores, pero la armonía debe coexistir con la fricción, ya que demasiado conflicto puede violentar la armonía y, en último término, destruir la relación.
La cuestión de si se debe empezar o continuar una relación sólo se puede contestar preguntándonos qué papel juega esa persona en la vida del otro, si le está ayudando a seguir o descubrir su camino. A veces debemos experimentar relaciones conflictivas porque debemos aprender algo importante, pero hay un límite, cuando esa relación no lleva a ninguna parte o nos está destruyendo.

  

INTERPRETACIÓN DE UNA SINASTRÍA


La sinastría es una técnica astrológica cuyo fin es estudiar las relaciones que se entablan entre dos individuos.  Se basa en la comparación de dos cartas astrales, hallando los aspectos que se realizan entre ambos mapas y colocando las ubicaciones de cada uno en la carta del otro.

Los planetas natales de las personas importantes en la vida de un individuo funcionan como los mismos planetas en tránsito, pero se experimentan esas energías en relación con la persona en cuestión.

En sinastría, para ver qué efecto preponderante tiene una persona sobre otra, habría que empezar por estudiar los aspectos que reciben los planetas personales (Sol, Luna, regentes solares, lunares y del Asc., o el planeta o planetas dominantes) y el Asc de cada miembro. Estos son los puntos más resaltados de cada individuo, y cualquier cosa que los toque le afectará de modo muy personal. Es probable que se tengan relaciones muy estrechas con aquellos que tengan planetas en conjunción con estos puntos de nuestra carta.

Se experimenta compatibilidad con la gente cuyos planetas están en conjunción, trígono o sextil con los de uno ya que tienden a suscitar una relación cómoda, que facilita la comunicación e intensifica el entendimiento mutuo.
Los aspectos difíciles tienen un efecto contrario, ya que suscitan ciertos enfrentamientos o contratiempos, pero hace falta cierta tensión para el crecimiento.

Los individuos cuyos planetas mandan aspectos a nuestros puntos sensibles, influyen mucho con sus energías en nosotros, nos sentimos “invadidos” por lo bueno o malo que indique el aspecto.

Las personas con planetas en nuestros emplazamientos vacíos son una influencia integradora, ya que nos obligan a entender y respetar formas de ser o cualidades que nosotros no poseemos. Con aspectos tensos puede haber conflictos, con aspectos suaves armonía y estímulo.

Hay que ubicar los planetas de la otra persona en las casas de nuestra carta natal, ya que de esta forma se indican las áreas de la vida que se activarán con esa relación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario