Cuando dos planetas se
separan entre ellos por ciertas relaciones angulares significativas, se dice
que están en aspecto, produciéndose dos energías que interaccionan. Dependiendo del tipo de separación, se dice
que están en buen o mal aspecto, es decir, que sus energías se combinan o
entran en conflicto.
Los aspectos clásicos o mayores
son los que usaban los griegos, y resultan de dividir el círculo por 1, 2, 3, 4
y 6. Estos aspectos son la conjunción,
la oposición, el trígono, la cuadratura y el sextil. Para esta secuencia no se tomaban como
aspectos el semisextil (30º) y el quincuncio (150º), aunque son ángulos
naturales del zodíaco resultados de dividir el círculo por 12, ya que se
consideraba que los planetas separados por estas distancias no se influían de
ninguna manera.
Los aspectos modernos o menores comenzaron a
usarse en el Renacimiento, cuando
astrónomos y astrólogos empezaron a experimentar dividiendo el círculo
por 5, 7, 8 y 12. De esta forma se
obtuvieron el quintil, septil, semicuadratura y semisextil, así como sus
múltiplos: biquintil, biseptil y triseptil, sesquicuadratura y quincuncio.
En nuestro siglo, John Addey y sus seguidores han vuelto a
experimentar con esta idea de dividir el
círculo por otros números, como el 9, 10 y 11, que antes se habían obviado,
obteniendo el novil, el decil, el oncil, y sus múltiplos.
De esta
manera se obtienen 24 aspectos que vamos a ordenar por orden de
importancia:
-
Nivel 1:
Conjunción (0º). .
-
Nivel 2:
Oposición (180º) y Trígono (120º).
-
Nivel 3:
Cuadratura (90º) y Sextil (60º).
-
Nivel 4:
Semisextil (30º) y Quincuncio (150º).
-
Nivel 5:
Semicuadratura (45º) y Sesquicuadratura (135º).
-
Nivel 6:
Quintil (72º) y Biquintil (144º).
-
Nivel 7:
Novil (40º), Binovil (80º) y Cuatrinovil (160º).
-
Nivel 8:
Decil (36º) y Tridecil (108º).
-
Nivel 9:
Septil (51º25´), Biseptil (102º51´)y Triseptil (154º17´).
-
Nivel 10:
Oncil (32º43´), Bioncil (65º27´), Trioncil (98º10´), Cuatrinoncil
(130º54´) y Quinto-oncil (163º38´).
No hay comentarios:
Publicar un comentario