Los interaspectos son los aspectos que hacen
entre sí los mapas de dos personas, sean los planetas que sean. Cuantos más
aspectos reciba a un planeta una persona de parte de la otra, más importante
será ese tema en la relación para la primera.
Hay que realizar un estudio análogo al que se lleva a cabo en una carta
natal: Teniendo en cuenta la
diferenciación en importancia entre aspectos mayores y menores, atender
al orbe de las separaciones
La persona cuyo planeta tenga la
posición más dominante, por estado cósmico, mundano o accidental, será
la que “haga” el aspecto al otro, que lo “recibe”. Aunque también es verdad,
que habrá una reacción de parte de la persona con el planeta más débil,
una respuesta con el mismo tono positivo o negativo indicado por el tipo de
aspecto.
Hay que tener en cuenta que cada miembro de la pareja vive
la relación de una manera, dependiendo de los aspectos que cada uno reciba
(planetas no dominantes) y haga (planetas dominantes).
Los malos aspectos a un planeta en una posición débil pueden
hacer daño a la persona que los reciba, y crearle muchos complejos.
Sin embargo, los buenos aspectos a un planeta debilitado
pueden ayudarle a superarse y resolver sus complejos.
ASPECTOS PARA UNA BUENA RELACIÓN
En sinastría tradicional se considera que la mejor
indicación de una buena relación emocional
viene representada por los aspectos armoniosos del Sol de uno con la Luna
del otro, especialmente el Sol del hombre con la Luna de la mujer. Los
aspectos fluidos del Marte de uno con Venus del otro, generalmente del
Marte del hombre con Venus de la mujer, auguran una buena relación física.
Otros contactos tradicionales de atracción o armonía se
encuentran en los buenos aspectos entre Luna-Venus, Luna-Marte, Sol-Venus,
Sol-Asc o Luna-Asc, así como Sol-Sol, Luna-Luna, Venus-Venus y Marte-Marte.
También Mercurio tiene importancia en las relaciones,
ya que los aspectos armoniosos entre sí, con los otros planetas personales o
con el Asc son indicativos de una buena comunicación y comprensión entre las
personas. Aunque también es verdad, que habrá una reacción de parte de la
persona con el planeta más débil, una respuesta con el mismo tono
positivo o negativo indicado por el tipo de aspecto.
Pero para calificar una relación de feliz, son necesarios
buenos contactos del Júpiter de uno con los planetas personales (Sol,
Luna, Venus, Marte y en menor medida Mercurio) o con el Asc del otro.
Pero además, para que una relación sea duradera se requieren
los buenos aspectos de Saturno de uno con los planetas personales o el Asc del otro.
Y para que una relación aporte algo trascendente también se
necesitan algunos buenos contactos de Urano, Neptuno o Plutón de uno con
los planetas personales o el Asc del otro.
Todos los aspectos fluidos entre los planetas personales
(Sol, Luna, regentes solar, lunar y del Asc, y planeta o planetas dominantes) y
el ASC de ambas personas indican una armonía esencial, estimulan el aprecio
recíproco. Son buenos testimonios los
aspectos fluidos del Sol o la Luna de uno con los regentes planetarios
(del Sol o la Luna) o del Asc. del otro, así como los buenos aspectos entre
estos regentes planetarios, o cualquier otro aspecto fluido entre
emplazamientos personales.
Los malos aspectos entre los planetas personales y
con el ASC entre mapas son un reto para la relación, ya que pueden crear
incomprensión y una manera totalmente distinta de encarar la vida. Hay una
discordia esencial y antipatía mutua. Si las energías básicas de los planetas
personales no armonizan, no es mucho lo que se puede hacer, indica una relación
que no llegará muy lejos o en la que no habrá mucha cercanía.
Cuando la otra persona nos hace muchos aspectos difíciles a
nuestros puntos personales, especialmente de los planetas transpersonales,
Saturno o Quirón, tendemos a vivir la relación como un dramático viaje, con
crisis y dolor. Pero esta relación puede ser necesaria y enriquecedora para
nosotros, aunque probablemente su fin último no sea la perdurabilidad, sino la
enseñanza y el aprendizaje que nos otorga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario