domingo, 28 de mayo de 2017

Triplicidad, cuadruplicidad y orientación de las casas

TRIPLICIDAD DE LAS CASAS


Dividir las casas por triplicidades o elementos es una analogía con la división de los signos en la misma categoría, pero su significado no es el mismo.  Un planeta se expresará de acuerdo con el elemento del signo en que se ubique, y no según el elemento de la casa, pero se enfrentará a un ámbito de la vida que tenga que ver con este último elemento.

Las triplicidades de las casas simbolizan cuatro tipos básicos de asuntos o actividades de la vida a los que tenemos que atender.  Según haya un mayor número de planetas en alguna de estos sectores, la vida se centrará más en unos ámbitos de la existencia o en otros:

Casas de fuegoSon las casas I, V y IX.  Se refieren a asuntos evolutivos o del espíritu.

Casas de tierraSon las casas II, VI y X.  Se refieren a asuntos prácticos de la existencia.

Casas de aireSon las casas III, VII y XI.  Se refiere a asuntos racionales o de la mente. 

Casas de aguaSon las casas IV, VIII y XII.  Se refieren a asuntos emocionales o del alma.


CUADRUPLICICAD DE LAS CASAS

Igual que el Sol marca el paso de las estaciones, con sus comienzos, sus términos medios y sus declinaciones, cuando se sitúa en un signo a lo largo del año, también marca los cuatro períodos de luz o oscuridad a lo largo del día. Las casas se dividen en cuadruplicidades de la misma forma que se dividen los signos, y marcan distintos tipos o asuntos que hay que atender.

Casas cardinales:  Son las casas I, IV, VII y X.  Indican los momentos del amanecer, el mediodía, el ocaso y la medianoche, es decir aquello en que un nuevo momento del día comienza.  Se refieren a los sectores primarios o principales de la existencia.

Casas sucedentes:  Son las casas II, V, VIII y XI.  Indican los momentos centrales de luz y oscuridad, aquellos en que estas más fuertes son.  Se refieren a los sectores secundarios, aquellos que apoyan a los sectores principales.

Casas cadentes:  Son las casas III, VI, IX y XII.  Indican los momentos de tránsito de uno momento del día a otro, aquellos en los que tanto la luz como la oscuridad van perdiendo fuerza.  Se refieren a los sectores terciarios de la existencia, es decir, aquellos asuntos que tienen menos fuerza que los otros, pero apoyan y sirven.             
      

ORIENTACIÓN DE LAS CASAS


Hay otra división del horóscopo que se basaría en los ejes de las casas fijas, y que daría como resultados tres sectores de cuatro casas cada uno.  La preponderancia de uno de ellos indicaría la parte de su vida a la que más tendrá que atender la persona.

Casas personales:  Son las casas I, II, III y IV.  La persona tendrá que atender sobre todo a su vida íntima y personal.

Casas sociales:  Son las casas V, VI, VII, y VIII.  La persona tendrá que ocuparse sobre todo de sus relaciones sociales.


Casas universales:  Son las casas IX, X, XI y XII.  La persona tendrá que ocuparse sobre todo de los asuntos colectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario